ASÍ ES EL PAGO EXTRA QUE EL GOBIERNO ABONARÁ A LA PENSIÓN DE LOS PREJUBILADOS elEconomista.es El objetivo es acabar con una de las injusticias de los nuevos coeficientes La ya conocida como 'reforma Escrivá', que modificará gran parte del sistema de pensiones español, sigue dando sus pasos con el fin de alinear la edad real y a edad efectiva de jubilación. Un cambio que afecta mayoritariamente a aquellos trabajadores que deciden alejarse de la vida laboral antes de lo debido y por lo que algunos disfrutarán de un complemento, de cara a una posible injusticia que presentaba el nuevo sistema de la Seguridad Social. El Gobierno deberá hacer frente a partir de 2022 a una cuantía más que añadir a las pensiones. En este caso, sobre las de prejubilación, el complemento que contempla el texto formulado por el Ministerio de Seguridad Social y Migraciones mejorará las condiciones de un determinado grupo dentro de estos 'anticipados'. Solo, eso sí, para aquellos prejubilados que se retiraron de forma involuntaria entre 2002 y 2021 con carreras de más de 44 años y 6 meses cotizados, el objetivo de este pago adicional tiene por objeto reducir las injusticias que pueden generar los nuevos coeficientes reductores de Escrivá. Así se calculará el complemento a las pensiones de prejubilación Por lo tanto, este pago que entrará en vigor el 1 de marzo de 2022 se abonará solo a aquellos extrabajadores que al aplicar los nuevos límites tuvieran una pensión mayor que la recibida por los cálculos hasta ahora vigentes. Es decir, se calculará restando la cuantía tras aplicar a la pensión los coeficientes reductores de la nueva reforma de la cuantía resultante que quede de aplicar a la pensión los coeficientes que en su momento estuvieron vigentes. Tal y como señala el texto, esta cantidad se ingresará en 14 pagas, puesto que se incluirá en la pensión de jubilación con "naturaleza de pensión de jubilación" a todos los efectos. Todo con el fin de reducir estas injusticias que se crearán con la reforma, al considerar que un trabajador prejubilado durante los últimos 20 años no ingresaría lo mismo que uno al que le tocase en la actualidad mediante los nuevos coeficientes. |